Conjunto de intervenciones profesionales de carácter preventivo, educativo, asistencial, rehabilitador y promocional que tiene por objeto, la atención de las situaciones de dependencia en el entorno del domicilio habitual, fomentando la autonomía personal, favoreciendo la complementariedad de la familia y las redes de apoyo a la misma y evitando o retrasando el ingreso de las personas en centros sociosanitarios.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Ayuda a Domicilio:
a) A quienes hayan solicitado la valoración de situación de dependencia y cumplan las condiciones previstas en el Decreto 30/2013 de 6/06/13;
b) A las familias numerosas cuando uno de los progenitores esté en situación de baja médica por maternidad, enfermedad o accidente y al menos dos de los hijos sean menores de 16 años, o alguno de los hijos tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 65%;
c) Cuando esta prestación sea prescrita en proyectos de intervención familiar encaminados a evitar una declaración de situación de riesgo de menores; y
d) Cuando así esté previsto en una disposición con rango de ley.
Teleasistencia:
Personas vulnerables, ya sea por su dependencia, enfermedad, discapacidad, edad avanzada, soledad o inseguridad, que no precisen de cuidados permanentes.
Esta prestación está garantizada para las personas mayores de 70 años que vivan solas o cuando se tenga reconocida la situación de dependencia y se haya prescrito en el Programa Individual de Atención.
CONTENIDOS FUNCIONALES
El Servicio de Ayuda a Domicilio incluye las siguientes prestaciones:
A) Básicas de carácter personal y doméstico en la modalidad de lunes a sábado:
- Movilización, aseo personal y vestido.
- Realización de compras, preparación o servicio de comidas.
- Apoyo tareas de limpieza de la vivienda, lavado y planchado de ropa.
B) Extraordinaria de apoyo personal para personas dependientes con grado II y III en la modalidad de domingos y festivos:
- Movilización, aseo personal y vestido.
C) Prestaciones complementarias: atención psicosocial, compañía y movilidad, información y gestión.
Teleasistencia
El servicio de teleasistencia facilita asistencia a los beneficiarios mediante el uso de tecnologías de la comunicación y de la información, con apoyo de los medios personales necesarios, en respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, o de inseguridad, soledad y aislamiento.
Puede ser un servicio independiente o complementario al de ayuda a domicilio.
Se trata de un servicio de atención permanente, las 24 horas del día y todos los días del año, prestado a través de telefonía fija o móvil y atendido por personal específicamente preparado para dar respuesta adecuada a situaciones de emergencia o de necesidad social.
Ofrece los siguientes servicios:
- Instalación del equipo en el domicilio, puesta en funcionamiento, reparación y mantenimiento del mismo. Terminales adaptados a usuarios con hipoacusia severa y profunda.
- Enseñanza de su uso y funcionamiento del equipo.
- Prestación ininterrumpida del servicio y verificación periódica de su correcto funcionamiento.
- Control de ausencias domiciliarias.
- Disponibilidad del servicio ininterrumpido, las 24 horas del día, todos los días del año.
- Atención directa a la persona usuaria mediante respuesta inmediata adecuada a la necesidad presentada, bien movilizando recursos del entorno sociofamiliar, bien movilizando recursos propios de la entidad o de los servicios sociosanitarios y de emergencia del territorio.
- Gestión de agenda personalizada, recordando citas o gestiones, periódica o esporádicamente.
- Seguimiento telefónico, salvo renuncia expresa del usuario, con periodicidad bimestral mínima o con una periodicidad superior si así lo desea el usuario.
- Seguimiento domiciliario trimestral a las personas en situación de dependencia atendidas por un cuidador no profesional y a personas dependientes con discapacidad mayor del 65%.
- Información sobre recursos sociales, sanitarios, eventos, campañas o cualquier otra información general de interés para las personas usuarias, al menos trimestralmente.
- Instalación de otros dispositivos complementarios: detectores de presencia y detectores de humo.
El servicio lo presta la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales a través de Tunstall-Televida.
REQUISITOS DE ACCESO
Ayuda a Domicilio:
- Ser residente en Lillo.
- Encontrarse en situación de necesidad de acuerdo a un baremo, en el que se valoran los siguientes aspectos:
- Grado de autonomía personal o familiar.
- Situación sociofamiliar.
- Situación económica.
- Edad.
Teleasistencia:
- Ser residente en Lillo.
- Encontrarse en situación de necesidad de acuerdo a un baremo, en el que se valoran los siguientes aspectos:
- Situación personal o familiar.
- Situación de vivencia psicológica.
- Situación sanitaria.
- Situación de la vivienda.
- Autonomía personal.
- Edad.
NECESIDADES A LAS QUE PRETENDE DAR RESPUESTA
Posibilitar la permanencia en su domicilio a las personas necesitadas de apoyo, evitando internamientos innecesarios.
Complementar y compensar la labor de la familia cuando ésta, por razones diversas, tiene dificultades para prevenir situaciones de necesidad que conlleven deterioro personal o social.
Apoyar y desarrollar las capacidades personales para la integración en la convivencia familiar y comunitaria.
INFORMACIÓN
Trabajadora Social
Horario de atención al público: jueves de 9 a 11 h.
Dirección: Ayuntamiento de Lillo. Plaza de España, 1. 45870 Lillo - Toledo
Teléfono: 925562321 ext. 3
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.